Historia de la Catedral de San Ignacio de Velasco

Iglesica Catedral

La Catedral de San Ignacio de Velasco fue construida por los jesuitas en 1748, con mano de obra chiquitana, y fue concluida en 1761. El templo fue reemplazado en 1974 por una réplica de la iglesia original, aunque se conservan elementos como el altar y el púlpito. La catedral es la sede de la Diócesis de San Ignacio de Velasco.

Fundación y construcción:

La construcción de la iglesia comenzó en 1748 bajo la dirección de los padres jesuitas. La mano de obra fue proporcionada por los indígenas chiquitanos. La iglesia fue terminada en 1761.

Reconstrucción:

En 1974, la iglesia original fue reemplazada por una nueva construcción que imita la original, aunque conserva elementos como el altar y el púlpito.

Revalorización y desarrollo:

La reconstrucción del templo ha contribuido a la revalorización del pasado misional de la ciudad y al desarrollo de los talleres artesanales, que son uno de los principales atractivos del municipio.

Sede de la Diócesis:

La catedral de San Ignacio de Velasco es la sede de la Diócesis de San Ignacio de Velasco, que fue creada como vicariato apostólico por el Papa Pío XI en 1930 y fue elevada a su actual estatus en 1994 por el Papa Juan Pablo II.